Descripción Títulos Pedigree Alemania VDH DTK Deutscher Teckelklub e.V.

Alemania, cuna de los Dachshund o Teckel, ha sido históricamente el país que ha definido los estándares de esta raza tanto en su morfología como en sus capacidades de trabajo. Estos pequeños pero robustos perros, conocidos por su valentía y destreza en la caza, han obtenido numerosos títulos que reconocen su excelencia en distintas disciplinas. Desde pruebas de trabajo en el campo, que ponen a prueba su instinto cazador, hasta competiciones de belleza que valoran su conformidad con el estándar oficial, los títulos alemanes en el pedigree de un Teckel son garantía de calidad.

En este artículo, se explorarán los diferentes títulos que un Dachshund puede presentar en su pedigree de Alemania expedido por la VDH (Verband für das Deutsche Hundewesen) DTK (Deutscher Teckelklub), país de origen de la raza, donde las pruebas rigurosas no solo certifican su aptitud para la caza, sino también su equilibrio físico y temperamental. Los títulos abarcan desde pruebas de rastro y madriguera hasta campeonatos de belleza, asegurando que el Dachshund alemán conserve su prestigio como una de las razas más completas del mundo canino.

VDH DTK Pedigree

Siglas de Títulos de Trabajo VDH DTK

Pruebas de aptitud (Anlagenprüfungen)

Sfk (Schussfestigkeitsprüfung): Prueba de resistencia al disparo

  • Descripción: Evalúa si el perro puede soportar el sonido de disparos durante una búsqueda. El perro debe alejarse al menos 30 metros del dueño mientras se realizan dos disparos. Si no muestra miedo o huida, se considera apto.
  • Animal involucrado: No aplica.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Ninguno.
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Wa.T (Wassertest): Prueba de agua

  • Descripción: El perro debe nadar para recuperar un pato abatido en aguas profundas, tras el lanzamiento de dos disparos. Debe nadar entre 6 y 8 metros para traer al pato de vuelta voluntariamente.
  • Animal involucrado: Pato.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Ninguno.
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Sp (Spurlautprüfung): Prueba de sonido de rastreo

  • Descripción: Evalúa la capacidad del perro para seguir y ladrar mientras sigue el rastro de una liebre utilizando únicamente su olfato. El perro no debe haber visto a la liebre antes de comenzar a rastrearla.
  • Animal involucrado: Liebre.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

BhFK/95 (Eignungsbewertung für die Bodenjagd): Evaluación de aptitud para la caza subterránea

  • Descripción: El perro debe trabajar en madrigueras artificiales, rastreando y ladrando para señalar la ubicación de un zorro domesticado. Las madrigueras están diseñadas para evitar el contacto directo entre el perro y el animal.
  • Animal involucrado: Zorro domesticado.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Sp (Prueba de sonido de rastreo) o Vp (Prueba de versatilidad).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Pruebas de uso en la caza (Jagdgebrauchsprüfungen)

St (Stöberprüfung): Prueba de batida

  • Descripción: El perro debe buscar y levantar caza mayor en áreas boscosas densas, trabajando de manera independiente y rastreando animales. El perro debe ladrar para señalar la ubicación de la caza.
  • Animal involucrado: Jabalí, ciervo.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sp (Prueba de sonido de rastreo) o Vp (Prueba de versatilidad).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

WaS (Waldsuche): Prueba de rastreo en el bosque

  • Descripción: Evalúa la capacidad del perro para rastrear caza mayor en áreas boscosas densas. El perro debe ladrar para señalar la caza cuando la localiza y debe demostrar control y precisión durante la búsqueda.
  • Animal involucrado: Jabalí, ciervo.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sp (Prueba de sonido de rastreo) o Vp (Prueba de versatilidad).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

StiJ (Stöbern im Jagdbetrieb): Prueba de batida en caza real

  • Descripción: Evalúa el desempeño del perro durante una batida real de caza. El perro debe rastrear y encontrar caza mayor de manera independiente, y guiarla hacia el cazador. Se evalúa en condiciones reales de caza.
  • Animal involucrado: Jabalí, ciervo.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo) y Sp (Prueba de sonido de rastreo) o WaS (Prueba de rastreo en el bosque).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Pruebas de observación (Beobachtungstafel)

ESw (Eignung zur Stöberjagd mit Schwarzwild): Prueba de aptitud para la caza de jabalí

  • Descripción: Se realiza en un recinto cerrado con jabalíes. El perro debe rastrear y ladrar persistentemente mientras empuja al jabalí fuera de su escondite, manteniendo contacto visual y auditivo con el animal.
  • Animal involucrado: Jabalí.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Sp (Prueba de sonido de rastreo), Vp (Prueba de versatilidad), St (Prueba de batida) o WaS (Prueba de rastreo en el bosque).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

SauN (Schwarzwild/Natur): Prueba de caza de jabalí en condiciones naturales

  • Descripción: Evaluada durante una cacería real en un entorno natural. El perro debe rastrear al jabalí y guiarlo fuera de su escondite para que el cazador tenga la oportunidad de abatirlo.
  • Animal involucrado: Jabalí.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: ESw (Prueba de aptitud para la caza de jabalí).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Pruebas de rastreo de sangre (Schweißarbeit)

SchwhK (Schweißprüfung auf künstlicher Wundfährte): Prueba de rastreo de sangre con pista artificial

  • Descripción: El perro debe seguir una pista de sangre artificial de una antigüedad de unas 20 horas que simula el rastro de un animal herido, manteniendo el rastro sin perderse ni desviarse. Esta prueba puede incluir la mención Tv o Tw si el perro sigue el rastro y localiza una pieza abatida, aplicando el comportamiento correspondiente.
  • Animal involucrado: No aplica (pista artificial).
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

SchwhKF (Schweißprüfung auf künstlicher Wundfährte mit Fährtenschuh): Prueba de rastreo de sangre con zapato rastreador

  • Descripción: Similar a la SchwhK, pero con el uso de un zapato rastreador que crea una pista artificial adicional, lo que aumenta la dificultad del rastreo. Puede incluir la mención Tv o Tw si el perro encuentra una pieza y realiza las acciones correspondientes.
  • Animal involucrado: No aplica (pista artificial).
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

SchwhK/40, SchwhKF/40 (Erschwerte Schweißprüfung auf künstlicher Wundfährte): Prueba dificultada de rastreo de sangre con pista artificial

  • Descripción: Prueba avanzada de rastreo de sangre con una antigüedad de unas 40 horas en una pista artificial más prolongada y compleja. El perro debe demostrar precisión en el rastreo a lo largo de una distancia mayor. Esta prueba puede incluir la mención Tv o Tw si el perro localiza una pieza y realiza los comportamientos requeridos.
  • Animal involucrado: No aplica (pista artificial).
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: SchwhK (Prueba de rastreo de sangre en pista artificial).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

SchwPoR/20 – SchwPoR40 (Schweißprüfung ohne Richterbegleitung 20/40): Prueba de rastreo de sangre sin acompañamiento del juez

  • Descripción: En esta prueba, el perro debe seguir una pista de sangre de 20 o 40 horas de antigüedad sin la compañía directa de un juez. Se evalúa la capacidad del perro para mantener el rastro de manera independiente.
  • Animal involucrado: No aplica (pista artificial).
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: SchwhK (Prueba de rastreo de sangre en pista artificial).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

SchwhN (Schweißarbeit auf natürlicher Wundfährte): Prueba de rastreo de sangre con pista natural

  • Descripción: El perro debe seguir una pista de sangre en condiciones naturales (generada por un animal herido real). Se evalúa su capacidad para rastrear y localizar la pieza abatida en un entorno natural. Puede incluir la mención Tv o Tw si el perro encuentra la pieza y actúa según el comportamiento requerido.
  • Animal involucrado: Ciervo, jabalí.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

VSwP und VSwP/F (Verbandsschweißprüfung und Verbandsscheißprüfung Fährtenschuh): Prueba de rastreo de sangre de la Federación y Prueba con zapato rastreador

  • Descripción: Es una prueba avanzada de rastreo de sangre en la que el perro debe seguir un rastro natural o artificial bajo el reglamento de la Federación. Se puede realizar con o sin el uso del zapato rastreador, lo que afecta la complejidad de la prueba.
  • Animal involucrado: No aplica (pista artificial o natural).
  • Tipo de prueba: Artificial y natural.
  • Requisito previo: SchwhK (Prueba de rastreo de sangre en pista artificial).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT.

Pruebas de versatilidad (Vielseitigkeitsprüfungen)

Vp (Vielseitigkeitsprüfung): Prueba de versatilidad

  • Descripción: Prueba integral que evalúa las habilidades del perro en rastreo, búsqueda y obediencia en diversos entornos y condiciones de caza. Puede incluir la mención Tv o Tw si el perro encuentra una pieza durante la prueba y actúa según lo esperado.
  • Animal involucrado: Varios (ciervo, jabalí, etc.).
  • Tipo de prueba: Natural y artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT/CACIT.

VpoSp (Vielseitigkeitsprüfung ohne Spurlaut): Prueba de versatilidad sin ladrido

  • Descripción: Similar a la Vp, pero no se evalúa la capacidad del perro para ladrar durante el rastreo. Se evalúan todas las demás habilidades de versatilidad y obediencia. Puede incluir la mención Tv o Tw si el perro actúa conforme a estas aptitudes durante la prueba.
  • Animal involucrado: Varios (ciervo, jabalí, etc.).
  • Tipo de prueba: Natural y artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACT/CACIT.

IntVp (Internationale Vielseitigkeitsprüfung): Prueba internacional de versatilidad

  • Descripción: Prueba avanzada que evalúa las capacidades de versatilidad del perro en escenarios internacionales, incluyendo rastreo, recuperación y obediencia en condiciones diversas. Puede incluir la mención Tv o Tw si el perro actúa según estos comportamientos durante la prueba.
  • Animal involucrado: Varios (ciervo, jabalí, etc.).
  • Tipo de prueba: Natural y artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: Posibilidad de CACIT.

Trabajos de madriguera (Bauarbeit)

BhN (Bodenjagd in Jagdrevieren an Natur- und Kunstbauen): Caza subterránea en terrenos naturales y artificiales

  • Descripción: El perro trabaja en madrigueras naturales o artificiales, rastreando zorros y otros animales, señalando su ubicación mediante ladridos.
  • Animal involucrado: Zorro, tejón, etc.
  • Tipo de prueba: Natural y artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Trabajos para Teckel enanos y de conejo (Arbeiten für Zwerg- und Kaninchenteckel)

KSchlH (Kaninchenschleppe/Herausziehen): Rastro de conejo y extracción

  • Descripción: El perro debe rastrear a un conejo y extraerlo de una ubicación oculta, demostrando precisión y control.
  • Animal involucrado: Conejo.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

KSpN (Kaninchensprengen/Natur): Extracción de conejo en condiciones naturales

  • Descripción: El perro debe encontrar un conejo en su madriguera natural y expulsarlo sin contacto directo.
  • Animal involucrado: Conejo.
  • Tipo de prueba: Natural.
  • Requisito previo: Sfk (Prueba de resistencia al disparo).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Pruebas de perro de compañía (Begleithundeprüfungen)

BHP 1-3 und BHP-G (Begleithundeprüfung 1-3 und BHP-G): Prueba de perro de compañía

  • Descripción: Evalúa la obediencia y habilidades sociales del perro en diversas situaciones cotidianas. Hay varios niveles de dificultad (BHP 1-3, BHP-G).
  • Animal involucrado: No aplica.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Ninguno.
  • CACT/CACIT: No aplicable.

BHPS 1-3 und BHPS-G (Erschwerte Begleithundeprüfung): Prueba avanzada de perro de compañía

  • Descripción: Similar a la BHP, pero en condiciones más desafiantes, donde se evalúa un mayor control y precisión en la obediencia.
  • Animal involucrado: No aplica.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: BHP (Prueba de perro de compañía).
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Carrera de obstáculos (Hindernislauf)

HL (Hindernislauf): Carrera de obstáculos

  • Descripción: El perro debe superar una serie de obstáculos en un recorrido, demostrando velocidad, flexibilidad y capacidad de seguir instrucciones.
  • Animal involucrado: No aplica.
  • Tipo de prueba: Artificial.
  • Requisito previo: Ninguno.
  • CACT/CACIT: No aplicable.

Totverbeller (Tv) y Totverweiser (Tw)

  • Tv (Totverbeller): El perro debe encontrar una pieza abatida y mantenerse en el lugar, ladrando para alertar al cazador. Este comportamiento es evaluado durante una prueba de rastreo de sangre.
  • Tw (Totverweiser): Similar al Tv, pero el perro debe regresar al cazador y guiarlo hasta la pieza abatida. Ambos signos se otorgan únicamente durante una prueba de rastreo de sangre.

Siglas Títulos de Morfología VDH DTK

  • BCh (Bundessieger Champion): Campeón Nacional en una exposición nacional en Alemania organizada por el DTK.
  • BKS (Bundesklubsieger): Campeón Nacional del Club otorgado en exposiciones del DTK.
  • Bs (Bundessieger): Certificado de Aptitud de Campeonato Nacional de Alemania, otorgado en la Exposición Nacional (Bundessieger).
  • BJs (Bundesjugendsieger): Certificado de Aptitud de Campeonato Nacional Juvenil de Alemania, otorgado en la Exposición Nacional Juvenil.
  • Ch.E (Spanischer Champion): Título otorgado al perro que cumple los criterios para ser campeón de España (RSCE).
  • DtCh DTK (Deutscher Champion DTK): Campeón Alemán DTK, otorgado por el DTK a perros que ganan varios CAC en exposiciones del club.
  • DtCh VDH (Deutscher Champion VDH): Campeón Alemán VDH, otorgado por el VDH a perros que ganan varios CAC en exposiciones reconocidas por el VDH.
  • EJs (Europajugendsieger): Campeón Juvenil de Europa, otorgado al mejor perro joven en una exposición europea.
  • Es (Europasieger): Campeón de Europa, otorgado al mejor perro adulto en una exposición europea.
  • FCh (Field Champion): Campeón de Campo, título para perros con habilidades excepcionales en pruebas de trabajo de campo.
  • FKS (Feldklubsieger): Campeón de Club de Campo, otorgado al mejor perro en una competencia de trabajo de campo del club.
  • HCh (Ungarischer Champion): Campeón de Hungría, título otorgado en exposiciones nacionales en Hungría.
  • IschCh (Internationaler Schönheitschampion): Campeón Internacional de Belleza, otorgado por ganar CACIB en diferentes países.
  • ItCh (Italienischer Meister): Campeón de Italia, título otorgado en exposiciones nacionales italianas.
  • KJs (Klubjugendsieger): Campeón Juvenil del Club, otorgado al mejor perro joven en exposiciones del DTK.
  • Ks (Klubsieger): Campeón del Club, otorgado al mejor perro adulto en exposiciones del DTK.
  • KJs (Klassenjugendsieger): Certificado de Aptitud de Ganador de Clase Juvenil, otorgado al mejor juvenil de una categoría en una exposición.
  • Ls (Landessieger): Certificado de Aptitud de Campeonato Regional, otorgado en exposiciones regionales de Alemania.
  • LJs (Landesjugendsieger): Campeón Juvenil Regional, otorgado al mejor perro joven en exposiciones regionales en Alemania.LS (Landessieger): Campeón Regional, otorgado al mejor perro adulto en una exposición regional.
  • Lux-Ch (Luxemburg Champion): Campeón de Luxemburgo, título otorgado por ganar varios CAC en exposiciones nacionales en Luxemburgo.
  • Lux-JCh (Luxemburg Jugend-Champion): Campeón Joven de Luxemburgo, otorgado al mejor perro joven en exposiciones de belleza en Luxemburgo.
  • Ws (Weltsieger): Campeón del Mundo, título otorgado al mejor perro en la exposición mundial organizada por la FCI.
  • WUT-Ch (Welt Union Teckel Champion): Campeón de la Unión Mundial del Teckel, otorgado a perros que ganan varios CAC en exposiciones internacionales de la WUT.
  • WUT-JCh (Welt Union Teckel Jugend-Champion): Campeón Joven de la Unión Mundial del Teckel, título para perros jóvenes que ganan varios JCAC en exposiciones juveniles de la WUT.
  • VDH Ch (VDH Champion): Certificado de Aptitud de Campeonato del VDH (Verband für das Deutsche Hundewesen), necesario para el título de campeón nacional en Alemania.
  • Gs (Gebrauchssieger): Campeón Alemán de Trabajo, otorgado en pruebas de utilidad para el título de campeón de trabajo.
  • IACh (Internationaler Arbeitschampion): Certificado de Aptitud de Campeonato Internacional de Trabajo, necesario para el título de campeón internacional de trabajo.

Calificaciones de las pruebas de morfología y trabajo

  • V (Vorzüglich): Calificación de Excelente, la calificación más alta en exposiciones de belleza.
  • Sg (Sehr Gut): Calificación de Muy Bueno, otorgada a perros que se ajustan bien al estándar de la raza pero no son perfectos.
  • Gt (Gut): Calificación de Bueno
  • BIG (Best in Group): Mejor perro en su grupo (por tipo o función) en una exposición.
  • BOB (Best of Breed): Mejor perro entre todos los ejemplares de la misma raza en una exposición.
  • CAC (Certificat d’Aptitude au Championnat): Certificado de Aptitud de Campeonato Nacional, necesario para el título de campeón nacional.
  • CACIB (Certificat d’Aptitude au Championnat International de Beauté): Certificado de Aptitud de Campeonato Internacional, necesario para el título de campeón internacional de belleza.
  • CACT (Certificat d’Aptitude au Championnat de Travail): Certificado de Aptitud para el Campeonato de Trabajo, necesario para el título de campeón nacional de trabajo.
  • CACIT (Certificat d’Aptitude au Championnat International de Travail): Certificado de Aptitud para el Campeonato Internacional de Trabajo, necesario para el título de campeón internacional de trabajo.

En conclusión, los títulos en el pedigree de un Dachshund de origen alemán no solo representan el reconocimiento de su excelencia en exposiciones o pruebas de trabajo, sino que también reflejan una herencia genética de calidad que garantiza su funcionalidad como perro de caza. Estos títulos, que abarcan tanto el ámbito de la belleza como del rendimiento en el campo, son el resultado de una cuidadosa selección y cría basada en siglos de experiencia. Mantener la tradición y el prestigio de esta raza depende de seguir valorando estas distinciones, que no solo premian a los mejores ejemplares, sino que también aseguran la perpetuación de las características que hacen del Dachshund un compañero inigualable en el ámbito cinegético.